En La plata
25 de junio en Teatro Bar
Calle 43 nº 632 e/ 7 y 8 (1900) La Plata
En el ND Ateneo
5 de junio
Paraguay 918 - CABA
La filosofía y la música son dos géneros independientes que
sin embargo dialogan.Un diálogo puede ser sólo el pendular de dos
formatos que se sostienen en lo suyo, o por el contrario se puede
apostar por la contaminación, la intervención y sobre todo el
desencaje.Hay algo que no encaja en el intento de comulgar filosofía y
música. Este espectáculo es la expresión de esta diferencia.Tal vez
cuando todo encaja demasiado, aunque suene bien, algo se deja afuera.La
palabra correcta o el acorde justo nos dejan tranquilos, pero en el
desencaje florece lo creativo.
25 de junio en Teatro Bar
Calle 43 nº 632 e/ 7 y 8 (1900) La Plata
En el ND Ateneo
5 de junio
Paraguay 918 - CABA

“Desencajados: filosofía + música” es un
diálogo de desmontaje.Algunas de las canciones del rock nacional se ven
invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de
apertura.Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro
ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de
nuestra historia e identidad.Spinetta, Charly García y Fito Páez
dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá.¿Cuál puede ser el resultado
de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un
pensamiento que danza?
La filosofía está a cargo de Darío
Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad” , y la música a
cargo de Lucrecia Pinto en voz, Guillermo Martel en guitarra, Lucas
Wilders en percusión y Juan Finger en bajo. La puesta en escena es de
Juan Bautista Carreras.
Aquí una muestra